Habla vas?

Literatura y mucho más...

undefined
undefined

 La Cenicienta es uno de los cuentos de hadas más famosos de la historia, sin embargo, muy pocos saben que la historia original no es de Charles Perrault, ni de los hermanos Grimm, ni mucho menos de Disney, la Cenicienta original es en realidad un par de miles de años más antigua que sus múltiples versiones europeas, ya que es, en realidad, de origen griego... ¿0 egipcio?

La versión más antigua de la Cenicienta es la historia de Ródope, la cual fue registrada por el geógrafo e historiador griego Estrabón en el siglo I a.C., aunque se cree que circulaba oralmente desde mucho antes. Según la historia contada por Estrabón, Ródope era una esclava griega en Egipto, cuya vida se vio transformada cuando un halcón (Símbolo del dios Horus) robó su sandalia dorada y la llevó hasta el faraón, quien, al encontrar a la dueña de la sandalia, la convirtió en su reina,

La historia de Ródope data del periodo helenístico, cuando Egipto era gobernado por la dinastía ptolemaica, y es por eso que mezcla elementos tanto de la mitologia griega, como de la egipcia, Su estructura narrativa

(humillación intervención divina ascenso social) ya era común en aquellos tiempos, y se mantuvo hasta las versiones más modernas de la Cenicienta, en donde la sandalia fue sustituida por un zapato de cristal, el faraón por un príncipe, y Horus por el hada madrina.


(Dato e imagen sacadas de Internet)






undefined
undefined

La primera mujer que Dios creó fue Lilith, pero no a partir de una costilla como Eva, sino de la misma tierra que Adán, lo que la

convirtió en igual a él. Sin embargo, Lilith era rebelde, se negó a someterse a Adán durante su convivencia y abandonó el Jardín del Edén.

Según los textos, los ángeles intentaron persuadirla para que regresara, pero ella se negó. Esto condujo a Dios a crear a Eva, una compañera más "sumisa" para Adán,

Lilith no aparece explícitamente en la Biblia, pero sí en textos cabalísticos y rabínicos como el Alfabeto de Ben Sirá (siglo VIII-X). Sin embargo, algunos estudiosos asocian una mención en el libro de Isaías 34:14 con ella, en donde se traduce la palabra hebrea "lilith" como "criatura nocturna" o "búho nocturno". es que la figura de Lilith también fue asociada a espíritus malignos y demonios femeninos.

En la Cábala judía, Lilith se asocia con las fuerzas demoníacas y la tentación. Se dice que seduce a los hombres y amenaza a las mujeres embarazadas y los niños recién nacidos. Sin embargo, en los tiempos modernos se ha convertido en un símbolo del empoderamiento femenino, y su rechazo a la subordinación es visto como un acto de resistencia contra las estructuras patriarcales. Por eso, algunos consideran que Lilith, además de ser la primera mujer, fue también la primera feminista.

📸 John Collier, Public domain, via Wikimedia Commons



undefined
undefined


 Medusa fue víctima de violencia sexual y la historia que conoces la convirtió en una villana.

Medusa es uno de los personajes de la mitología griega más fáciles de reconocer a simple vista. Con su inconfundible cabello de serpientes y el poder de convertir a quien la mire en piedra, es uno de los monstruos más populares en las historias de la antigüedad.

Pero hay una parte de su historia que no todos conocen y que cambiará tu perspectiva por completo.

La mujer serpiente no siempre tuvo una apariencia escalofriante. Medusa era una de las tres hermanas gorgonas (una clase de monstruo femenino). A diferencia de Esteno y Euríale, ella era la única mortal en la familia.

Ovidio fue un poeta romano considerado como uno de los más importantes en la literatura en latín y también fue uno de los primeros en describir cómo fue que el ser mitológico se convirtió en una terrible criatura.

La Enciclopedia de Historia Antigua cita a Ovidio de forma breve, pero impactante. Medusa era una hermosa joven y Poseidón la deseó para él. El dios de los mares la atacó y la violó dentro de un templo dedicado a Atenea.

La diosa Atenea tomó este ataque como una ofensa y castigó (increiblemente) a la mujer violada, dándole serpientes en lugar de cabello y con la maldición de convertir en piedra a quien mirase.

Después de ese capítulo, viene el más popular: aquel en el que Perseo mata a la "temible" Medusa. El Rey Polidectes estaba enamorado de Dánae, la madre de Perseo.

Su hijo no aprobaba esta relación porque consideraba que el soberano carecía de honor. Para deshacerse del hijo, Polidectes le pidió que le consiguiera la cabeza de la gorgona.

Como señala el Museo Metropolitano de Arte, los dioses ayudaron a Perseo en su misión y le brindaron regalos para asegurarle la victoria. Una pieza clave en su triunfo fue el escudo pulido de Atenea, el cual le permitió acercarse a Medusa y evitar su peligrosa mirada.

Cuando Perseo la decapitó, de su cuello brotaron el gigante Crisaor y caballo alado Pegaso. Ambos son considerados como los hijos de Poseidón, lo cual quiere decir que fueron fruto de una violación y que Medusa estaba embarazada cuando la asesinaron.


No es una noticia insólita que la mitología griega esté plagada de relatos de abuso y vi0lencia, pero es interesante (y trágico) descubrir que Medusa aún es recordada como un monstruo cuando su único "crimen" fue ser atractiva.

La víctima fue también la única que recibió un castigo por los actos de Poseidón. E incluso Atenea creó la flauta para imitar los lamentos de Esteno y Euríale tras el asesinato de su hermana.


Medusa resultó no ser el verdadero monstruo en esta historia.


#Ticuriche

Haz click en:

;

Hola

¡Gracias por visitarme!

En este blog, no sólo aprenderás a escribir mucho mejor, sino también te divertirás.

Espero que nos volvamos a encontrar.


Todos mis artículos

Ja,ja,ja...

Alucina este blog en otro idioma

Buscame aquí